Video en YouTube publicado poracornnewmedia
También en imagen, para recordar los indicadores de un agarre correcto (de la comunidad Duérmete Hannibal en Facebook)

Blog de apoyo al aprendizaje para los cursos Pediatría I (MED-430) y Pediatría II (MED-530) de la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de Chiriquí.
"Patient care is more than just healing -- it's building a connection that encompasses mind, body and soul.
If you could stand in someone else's shoes . . . hear what they hear. See what they see. Feel what they feel. Would you treat them differently?"
CEO Toby Cosgrove, MD, shared this video, titled "Empathy," with the Cleveland Clinic staff during his 2012 State of the Clinic address on Feb. 27, 2013.
Claritromicina y riesgo de muerte por eventos cardiovasculares wp.me/p3gaGY-1V
— ALCIBIADES BATISTA G (@albatistag) 23 de marzo de 2013
RT @elmundoes_cienc: Cada día mueren 1.800 niños por enfermedades diarréicas relacionadas con el agua flip.it/IySBx
— ernesto guerrero (@ernestoguerrer5) 22 de marzo de 2013
Segunda Reunión del Grupo de Trabajo para el III Foro Mundial sobre Recursos Humanos para la Salud (OPS-OMS) wp.me/p3gaGY-1z
— ALCIBIADES BATISTA G (@albatistag) 19 de marzo de 2013
![]() |
La Dra. Carissa F. Etienne, Directora de OPS-OMS, con los participantes de la reunión. |
<<En la sede de la Organización Panamericana de la Salud, se viene desarrollando la segunda reunión del grupo de trabajo para el III Foro Mundial sobre Recursos Humanos para la Salud. En dicha reunión participan directivos de la Alianza Mundial en pro del Personal Sanitario (GHWA), representantes de Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), el Ministerio de Salud de Brasil y diversas instituciones asociadas a la iniciativa.
Los participantes recibieron la bienvenida de la Directora de OPS/OMS, Dra. Carissa F. Etienne, quien mencionó que para alcanzar la cobertura universal en salud, se requieren sistemas de salud fuertes pero también flexibles, y esto incluye fortalecer los recursos humanos en salud.
El propósito de esta reunión es avanzar los contenidos y estructura de la agenda del III Foro Mundial a desarrollarse en Recife, Brasil, bajo la coordinación de la OMS y la OPS, y tratará sobre el papel de los trabajadores de la salud en la cobertura universal en salud y en la Agenda de Desarrollo pos 2015.
No puede haber una cobertura universal en salud sin trabajadores de la salud bien entrenados y distribuidos de acuerdo a las necesidades en salud, dijo la Directora de la OPS, quien añadió que espera que el nuevo foro fortalezca esta idea. “Sin los recursos humanos en salud, no se podría funcionar”, dijo.
La doctora Etienne indicó que en los foros anteriores se logró posicionar a los recursos humanos en salud como un componente para fortalecer los sistemas sanitarios. “Este tercer foro debe posicionarlos dentro del movimiento general por la cobertura universal de salud”, afirmó.
“Si se le pregunta a una persona, lo que quiere es acceso a los servicios de salud, sin tener que empobrecer al usarlo”, explicó Etienne sobre los desafíos que se enfrentan en este campo. Añadió que otro es poner una meta que se enfoque en la necesidad de una atención integral que involucre desde la prevención hasta el tratamiento.
El Tercer Foro Mundial en Recursos Humanos en Salud analizará estos temas con políticos y tomadores de decisión, representantes de la sociedad civil, asociaciones profesionales, sector privado, socios para el desarrollo, entre otros.>>
Promocionar, promover, mantener y defender la lactancia al pecho materno... wp.me/p3gaGY-L
— ALCIBIADES BATISTA G (@albatistag) 14 de marzo de 2013
UNICEF (@UNICEF) twitteó a las 8:15 a.m. on mié, mar 13, 2013: Child nutrition report by @unicef_uk highlights crucial role of mothers http://t.co/BoqeCABy8x #Promise4Children (https://twitter.com/UNICEF/status/311827820349366272) Obtén la aplicación oficial de Twitter en https://twitter.com/download
El papel de la madre es crucial; pero el tema es complejo. La salud preconcepcional, los controles de la embarazada, la atención del parto y puerperio, los cuidados del recién nacido y lactante, LACTANCIA AL PECHO MATERNO, el nivel de educación de la madre; así como las condiciones o determinantes socio-político-económicos del contexto en que se encuentran, incluyendo el acceso universal a servicios de salud de calidad, condicionan no solamente el estado nutricional. Determinan las posibilidades de un crecimiento y desarrollo integral y saludable...
PROTEJA A SU BEBÉ DE LA TOS FERINA (Tomado de @vaccinewsnet VacciNewsNet):La tos ferina causa enfermedad grave, e... fb.me/yCu9ASMc
— ALCIBIADES BATISTA G (@albatistag) 9 de marzo de 2013
EL PODER DE LAS VACUNAS wp.me/p3gaGY-h
— ALCIBIADES BATISTA G (@albatistag) 10 de marzo de 2013
REVOLUCIONARIO MÉTODO PARA LA ALIMENTACIÓN INFANTIL... wp.me/p3gaGY-b
— ALCIBIADES BATISTA G (@albatistag) 10 de marzo de 2013
Source: Uploaded by user via Alcibíades on Pinterest
TARV iniciada tempranamente podría lograr la "cura funcional" en niños y niñas con infección por VIH @pedsupersite tinyurl.com/d4fx7am
— ALCIBIADES BATISTA G (@albatistag) 4 de marzo de 2013
Del muro de Infectious Diseases in Children (@PedSuperSite):
Otra noticia sobre el lactante declarado funcionalmente curado. In Medical First, a Baby With H.I.V. Is Deemed Cured nyti.ms/YNkZnp
— ALCIBIADES BATISTA G (@albatistag) 4 de marzo de 2013